Mary Astell y Sor Juana ante su exclusión del canon filosófico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30973/esdi.2025.11.1.210

Palabras clave:

Sexismo, misoginia, historia de la filosofía, filosofía moderna

Resumen

Eileen O’Neill denominó como el “problema del oxímoron” a la idea de que “una mujer filósofa es algo apenas posible y siempre antinatural” (36). A partir de esta noción, el presente artículo persigue dos objetivos principales. El primero es analizar cómo dicha concepción sirvió para justificar la exclusión de las mujeres en la filosofía y cómo fue confrontada por dos autoras de la modernidad: Mary Astell y Sor Juana Inés de la Cruz. El segundo es identificar los compromisos que implica combatir este discurso sexista, esto es, reflexionar sobre cómo es preciso narrar la historia de la filosofía para reconocer la aportación de las mujeres en ella.

Citas

Astell, Mary. Escritos Feministas. Maia ediciones, 2013.

Benítez, Laura. “Algunas reflexiones sobre el filosofar de las mujeres en la modernidad temprana”. Filósofas de la Modernidad temprana y la Ilustración. Homenaje a Laura Benítez y José Antonio Robles, coordinado por Viridiana Platas Benítez y Leonel Toledo Marín. Universidad Veracruzana, 2014, pp. 13-24.

Cavendish, Margaret. Essential writings. Oxford University Press, 2019.

Manne, Kate. Down girl: the logic of misogyny. Oxford University Press, 2017.

Mintz, Samuel. “The duchess of newcastle’s visit to the royal society”. The Journal of English and Germanic Philology, vol. 51, núm. 2, 1952, pp. 168-76.

O’Neill, Eileen. “Disappearing ink: early modern women philosophers and their fate in history”. Philosophy in a feminist voice: critiques and reconstructions. Princeton University Press, 1997, pp. 17-62.

Penaluna, Reagan. How to think like a woman: four women philosophers who taught me how to live a life of the mind. Grove Press, 2023.

Soriano Vallès, Alejandro. Sor Filotea y sor Juana. Cartas del obispo de Puebla a sor Juana Inés de la Cruz. Fondo Editorial Estado de México, 2019.

Tyson, Sarah. Where are the women? Why expanding the archive makes philosophy better. Columbia University Press, 2018.

Woolf, Virginia. A room of one’s own and three guineas. Oxford University Press, 2015.

Portadilla: Mary Astell y Sor Juana ante su exclusión del canon filosófico

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Muñoz Velasco, J. «Mary Astell Y Sor Juana Ante Su exclusión Del Canon filosófico». Estudios Del Discurso, vol. 11, n.º 1, junio de 2025, pp. 27-40, doi:10.30973/esdi.2025.11.1.210.